La Autosugestión: Mi Camino de Autodescubrimiento y Crecimiento Personal

autosugestion

Hola, soy Ramiro Cubillán, y hoy quiero compartir con ustedes un tema que ha sido fundamental en mi vida y que, sin duda, puede ser un poderoso aliado en la suya: la autosugestión. Desde muy joven, aprendí que podemos influir en nuestra mente y en nuestras creencias de manera deliberada, y esto ha transformado mi perspectiva y mis logros a lo largo de los años.

¿Qué es la Autosugestión?

La autosugestión, como la entiendo y la practico, es la capacidad de persuadirnos a nosotros mismos a través de mensajes positivos y repetidos. No es magia ni algo abstracto; es una técnica concreta que podemos usar para influir en nuestro subconsciente y fortalecer nuestra confianza, nuestra resiliencia y nuestra determinación. La autosugestión es ese diálogo interno que dirigimos hacia nosotros mismos, y al ser intencionados con ese diálogo, podemos guiarnos hacia el tipo de persona que queremos ser y hacia los logros que deseamos alcanzar.

Mi Introducción a la Autosugestión

Desde niño, la autosugestión ha estado presente en mi vida. Recuerdo cuando me enfrentaba a situaciones difíciles, me decía a mí mismo: «Ramiro, tú puedes con esto; eres fuerte y valiente». Al principio, lo hacía casi de manera intuitiva, pero con el tiempo descubrí que esta práctica tiene un fundamento real y un poder impresionante. En la adolescencia, comencé a estudiar esta técnica más a fondo y comprendí que se trataba de algo más profundo: una herramienta con la que podemos moldear nuestras creencias y actitudes frente a los retos.

¿Cómo Funciona la Autosugestión?

La autosugestión funciona a través de la repetición de mensajes claros y positivos, dirigidos a nuestro subconsciente. Si repetimos una frase afirmativa con suficiente frecuencia y con la convicción adecuada, nuestro cerebro empieza a aceptarla como una verdad. Algunos de estos mensajes en mi vida han sido «Soy capaz de alcanzar cualquier meta que me proponga» o «Cada día crezco más en confianza y determinación». Lo importante es que cada frase debe estar formulada en tiempo presente y de manera positiva, como si ya fuera una realidad.

Estrategias que Me Han Ayudado en la Práctica de la Autosugestión

Quiero compartir algunas de las estrategias que he usado y que me han dado grandes resultados en mi vida:

  1. Mantener la claridad y la positividad en cada declaración. Cada mensaje que me doy a mí mismo debe ser claro y enfocado en lo que quiero lograr, no en lo que quiero evitar. En lugar de decirme «No quiero fracasar», opto por frases como «Tengo todo lo necesario para triunfar». Las palabras que usamos con nosotros mismos importan más de lo que creemos.
  2. Usar la visualización. Cuando combino autosugestión con visualización, logro resultados más potentes. Cierro los ojos e imagino una situación de éxito, mientras me repito las afirmaciones que me impulsan. Esto refuerza mi confianza y me ayuda a sentir como si ya hubiera alcanzado mis metas.
  3. Persistencia diaria. La autosugestión es como entrenar un músculo. Al inicio puede parecer algo repetitivo o incluso sin efecto, pero con el tiempo, las afirmaciones se vuelven parte de la mentalidad y crean un cambio real en cómo afrontamos la vida. Dedico unos minutos al día a mis afirmaciones, y esto ha hecho una diferencia enorme en mi forma de ser.

Los Beneficios de la Autosugestión en mi Vida

He experimentado de primera mano los beneficios de la autosugestión. Esta práctica me ha ayudado a reducir el estrés y la ansiedad en momentos de presión, además de fortalecer mi autoconfianza y mi capacidad para visualizar el éxito en situaciones desafiantes. La autosugestión no solo es útil para alcanzar metas; también es un método que nos permite crecer en resiliencia y adaptabilidad, cualidades que son esenciales en la vida personal y profesional.

Además, esta práctica ha influido en mi mentalidad, permitiéndome reemplazar pensamientos limitantes por una mentalidad de crecimiento. Hoy en día, cuando me enfrento a un reto, en lugar de cuestionarme si podré superarlo, me reafirmo: «Esto es una oportunidad para aprender y mejorar». Este cambio en mi enfoque ha sido transformador.

Conclusión

La autosugestión es, en esencia, el poder de elegir quién queremos ser a través de nuestras palabras y pensamientos. Si algo he aprendido en este camino, es que podemos convertirnos en nuestros mejores aliados al trabajar con nuestra mente de manera intencionada. Invito a cada uno de ustedes a probar esta práctica, a ser constantes y a recordar que, con cada frase positiva, estamos dando un paso más hacia la mejor versión de nosotros mismos.

Para finalizar te invito a leer, Reprograma tu Mente para Alcanzar el Éxito y Vivir con Propósito

Visita mi podcast Introducción a la Autosugestión

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email